¿Qué es un seguro colectivo de gastos médicos mayores?
Un seguro colectivo de gastos médicos mayores es una póliza de salud contratada por una empresa a favor de un grupo de empleados. A diferencia de un seguro individual, este tipo de póliza cubre a varios asegurados bajo un solo contrato, reduciendo costos y gestionando eficientemente la protección médica de toda la plantilla laboral.
Su objetivo principal es cubrir gastos médicos que puedan surgir por enfermedades, accidentes o intervenciones quirúrgicas, protegiendo así tanto al empleado como a su núcleo familiar, dependiendo del alcance contratado.
¿Qué incluye un seguro colectivo de gastos médicos mayores?
Un buen seguro colectivo ofrece coberturas amplias y flexibles, adaptables a las necesidades del negocio y de los empleados. A continuación se detallan las coberturas más comunes:
1. Gastos hospitalarios y quirúrgicos
Cubre los costos generados por hospitalización, cirugía, tratamientos postoperatorios y honorarios médicos. Esto incluye:
- Sala de hospital privada o semiprivada
- Medicamentos durante la estancia hospitalaria
- Honorarios de cirujano, anestesiólogo y médicos tratantes
2. Consultas médicas y especializadas
Acceso a médicos generales o especialistas sin largos tiempos de espera, incluyendo ginecología, pediatría, cardiología, entre otros.
3. Análisis clínicos y estudios de gabinete
Estudios como rayos X, ultrasonidos, resonancias magnéticas, tomografías, análisis de sangre, etc.
4. Terapias de recuperación
Cobertura para sesiones de fisioterapia, rehabilitación, terapia ocupacional o psicológica como parte de un tratamiento post-hospitalario.
5. Emergencias médicas
Traslados en ambulancia, atención inmediata en caso de accidente o evento súbito, servicio de urgencias sin necesidad de autorización previa.
6. Maternidad y atención al recién nacido
Incluye atención ginecológica, hospitalización por parto, cesárea, y cuidados al recién nacido.
7. Cobertura por enfermedades graves
Algunos planes incluyen protección para enfermedades de alto costo como cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otros.
8. Red médica preferente
Acceso a una red de hospitales privados de primer nivel, laboratorios y clínicas especializadas.
¿Por qué contratar un seguro colectivo para tus empleados?
Contratar un seguro colectivo no es solo una decisión de responsabilidad social empresarial, sino una decisión estratégica de negocio.
1. Retención y atracción de talento
Un seguro médico empresarial es uno de los beneficios más valorados por los colaboradores. Ofrecer este beneficio disminuye la rotación, mejora la moral y ayuda a atraer perfiles altamente calificados.
2. Disminución del ausentismo
Un empleado con acceso a atención médica de calidad se recupera más rápido y regresa antes a sus actividades, lo cual reduce el impacto económico por ausencias prolongadas.
3. Incentivo fiscal
Los seguros de gastos médicos mayores pueden ser deducibles de impuestos para la empresa, representando un ahorro fiscal.
4. Mejora de la imagen corporativa
Al ofrecer este tipo de protección, la empresa proyecta una imagen comprometida con el bienestar de su equipo humano.
¿Cuáles son los beneficios para los empleados?
Para el empleado, contar con este tipo de seguro significa:
- Tranquilidad económica en caso de enfermedad o accidente
- Acceso a atención médica de calidad
- Inclusión de cónyuge e hijos (opcional)
- Protección 24/7 en todo el país, y en muchos casos, con cobertura internacional
¿Cómo se contrata un seguro colectivo de gastos médicos mayores?
El proceso suele ser sencillo si se cuenta con el apoyo de un agente autorizado con cédula tipo B, como en tu caso. Los pasos generales son:
- Análisis del perfil del grupo: tamaño, edad promedio, nivel de riesgo.
- Diseño del plan: definición de sumas aseguradas, deducibles, coaseguros y coberturas opcionales.
- Cotización con diferentes aseguradoras: comparación entre varias opciones.
- Selección y contratación: firma de contrato, inscripción del grupo y emisión de póliza.
- Capacitación al personal: explicación del uso del seguro y la red médica disponible.
¿Cómo puede ayudarte este seguro a crecer como empresa?
Ofrecer un seguro colectivo es un instrumento de crecimiento empresarial:
- Mejora el desempeño general
- Disminuye conflictos internos
- Aumenta la productividad
- Promueve una cultura organizacional positiva
- Disminuye la carga operativa en recursos humanos (menos trámites por incapacidad, conflictos por atención médica deficiente, etc.)
Además, te posicionas como una empresa moderna, responsable y competitiva.
¿Cuál es el costo de un seguro colectivo de gastos médicos?
Depende de múltiples factores:
- Tamaño del grupo asegurado
- Edad promedio
- Coberturas seleccionadas
- Deducibles y coaseguros
- Historial de siniestros (si aplica)
- Negociaciones corporativas y volumen
En muchos casos, es más accesible que un seguro individual, especialmente cuando se trata de grupos mayores a 10 personas. También puedes optar por esquemas donde el costo es compartido entre empresa y empleado.
Conclusión: Protege lo más valioso de tu empresa
El seguro colectivo de gastos médicos mayores no es un gasto: es una inversión en la salud, en la continuidad operativa y en el valor humano de tu empresa. Además, es una ventaja fiscal y competitiva. Si aún no lo has implementado, este es el momento ideal para ofrecer una protección integral que te ayude a crecer.
¿Quieres una cotización personalizada o asesoría para implementar este beneficio en tu empresa?
Contáctame: contacto@vinvercapital.com