,

«El acto de bondad más pequeño hoy es la conquista de un punto estratégico desde el cual, unos meses más tarde, podrás avanzar hacia victorias que nunca imaginaste.» – C. S. Lewis

Construir una imagen profesional ayuda a suavizar tu mercado. Facilita el proceso de convertir prospectos en clientes. Hace que estos clientes regresen y te recomienden con otros. Desarrollar una imagen profesional genera crecimiento rentable para tu negocio o práctica.

Seis formas de construir tu imagen:

  1. Proyecta éxito.
    Los prospectos se enfocan primero en ti antes de hacerlo en lo que vendes. Su percepción de ti influye de manera significativa en la decisión de hacer negocios contigo. Estudia a los vendedores exitosos. Cultiva una apariencia que proyecte competencia, confianza y orgullo en tu desempeño.
  2. Proyecta profesionalismo.
    Cuando los prospectos y clientes visitan tu oficina, esperan ver profesionalismo. Asegúrate de que lo vean y lo sientan. Deben ser recibidos con cordialidad y sentirse bienvenidos. Además de un ambiente atractivo, deberían observar tus designaciones o logros profesionales exhibidos en tu oficina.
  3. Proyecta buen gusto.
    Cuida el diseño de tus tarjetas de presentación y papelería. Mantén un estilo sobrio y conservador.
  4. Establece una red de contactos.
    Esto no ocurre de la noche a la mañana, requiere años de esfuerzo. Se trata de relaciones con personas en quienes puedes confiar. Son colegas a quienes apoyas y que también te apoyan. Ellos te envían negocios, y tú les envías negocios. Usa un título que refleje lo que haces. Un folleto bien diseñado puede mejorar tu imagen, mostrar tus credenciales y comunicar a tus prospectos la gama de servicios que ofreces.
  5. Proyecta un mensaje.
    Envía de manera regular información valiosa a clientes y prospectos clave para mantener tu nombre presente. Esto se logra de forma económica, positiva y no invasiva. Considera boletines relacionados con la industria que se envíen de manera mensual o trimestral.
  6. Escribe artículos y programa conferencias.
    Una excelente estrategia para darte a conocer es publicar artículos. Revistas y boletines de asociaciones suelen buscar contenido. El material publicado te posiciona como una autoridad. Distribuir estos artículos refuerza tu imagen frente a clientes y prospectos. Asimismo, participa en conferencias o charlas en asociaciones, clubes o comunidades. Estas organizaciones siempre buscan ponentes y, al igual que los artículos escritos, tus presentaciones te consolidarán como un referente en tu campo.

¡Éxito y buenas ventas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo