Empleo en México: por qué profesionales de 35–45 años deberían considerar convertirse en agentes de seguros


Introducción — un mercado que cambió y oportunidades que aparecen

México ha mostrado tasas de desempleo bajas en los últimos trimestres, pero esa cifra oculta problemas estructurales: informalidad alta, subocupación y cambios sectoriales que han dejado fuera a muchos profesionales de mediana edad. En el primer trimestre de 2025 la población desocupada rondó 1.5 millones y la tasa de desocupación se ubicó en cerca de 2.5% —pero la informalidad y la subocupación siguen siendo retos para quienes buscan estabilidad laboral. INEGI+1

Para un profesional de 35–45 años que ocupó puestos de responsabilidad, perder el empleo implica más que una caída de ingresos: significa enfrentar discriminación por edad, necesidad de actualización de habilidades y la urgencia de encontrar una alternativa viable que permita sostener a la familia y recuperar trayectoria profesional. Estudios y reportes recientes muestran que México tiene retos específicos para mantener ocupados a los grupos de edad madura comparado con otros países de la OCDE. OECD+1


Datos que importan (cuantitativos y contextuales)

  • La Población Económicamente Activa y los indicadores laborales muestran recuperación, pero la informalidad laboral se mantiene en niveles por encima del 50% en 2024–2025, lo que deja a millones sin prestaciones ni seguridad social. Esto afecta especialmente a trabajadores que necesitan estabilidad y prestaciones. INEGI+1
  • La desocupación absoluta puede ser baja en tasa nacional, pero la conversión de profesionales con experiencia hacia nuevos empleos formales no es automática: muchos enfrentan períodos prolongados de búsqueda o aceptan trabajos con menor remuneración y menor condición contractual. INEGI
  • México figura entre los países con retos para la empleabilidad en grupos de edad madura: la tasa de empleo para personas entre 45 y 54 años es relativamente baja comparada con pares de la OCDE, lo que complica la reinserción laboral en roles ejecutivos. El Economista+1

Por qué ser agente de seguros puede ser la alternativa (ventajas reales para 25–50 años)

Convertirse en agente de seguros no es una opción de “último recurso”: puede ser una opción estratégica para profesionales que buscan control sobre su tiempo, recompensas por rendimiento y la posibilidad de transformar experiencia en ventas consultivas. Estas son las razones concretas:

1) Transferencia de competencias

Muchos ejecutivos y gerentes ya dominan habilidades que encajan perfectamente en la venta de seguros: comunicación, negociación, manejo de objeciones, gestión de cartera y servicio al cliente. El salto es técnico pero natural: la experiencia cuenta y acelera la curva de aprendizaje.

2) Flexibilidad y autonomía

Ser agente permite modular la agenda, combinar entrevistas, visitas o trabajo remoto, y adaptar la actividad a responsabilidades familiares. Para quien busca recuperar ingresos sin renunciar al control del tiempo, esto es clave.

3) Ingresos por comisiones y escalabilidad

Aunque los ingresos varían, el modelo por comisiones permite que la remuneración crezca conforme se construye cartera y se capitaliza la experiencia. Además, el asesor puede diversificar: seguros de vida, planes de retiro, gastos médicos y producto para empresas.

4) Formación y herramientas que acortan la curva

Un programa de incorporación serio ofrece: capacitación en producto, guiones probados, CRM, leads y acompañamiento 1:1. Con buen soporte, una persona con experiencia puede llegar a ser productiva en menos tiempo que arrancando desde cero en otro sector.

5) Propósito y estabilidad a largo plazo

La venta de seguros combina una actividad comercial con un impacto social: proteger a familias, garantizar pagos de salud o asegurar la educación de los hijos. Esa componente de propósito ayuda a mantener la motivación en el tiempo.


Qué ofrecemos

  • Programa de formación intensiva (ventas consultivas, producto, legislación y cierre).
  • Acompañamiento 1 a 1 semanal durante los primeros 3 meses.
  • Scripts y guiones probados para llamadas, citas y cierre.
  • CRM y herramientas (gestión de leads, seguimiento y agenda).
  • Modelos de comisión escalables y planes de crecimiento profesional (bonos por resultados, planes de carrera).
  • Soporte legal y administrativo para que el agente se concentre en vender.

Perfil ideal

Buscamos profesionales que reúnan la siguiente combinación:

  • 25–50 años, con experiencia profesional o comercial.
  • Orientación a resultados, capacidad para relacionarse con clientes de nivel medio/alto.
  • Disponibilidad para formarse y disciplina para ejecutar una agenda comercial.
  • Vocación de servicio y ética profesional.

Mitos y realidades (lo que debes saber antes de postular)

  • Mito: “No tengo experiencia en ventas, no puedo hacerlo.”
    Realidad: La mayor parte de lo necesario se aprende en el entrenamiento; tu experiencia profesional es ventaja competitiva.
  • Mito: “Los ingresos son inestables.”
    Realidad: Al inicio sí hay variabilidad; con disciplina y apoyo (leads + coaching) se logra previsibilidad en 3–6 meses.
  • Mito: “Es un trabajo solitario.”
    Realidad: Un buen equipo ofrece soporte, acompañamiento y procesos colaborativos.

Pasos para postular

  1. Pre-regístrate en el formulario de reclutamiento
  2. Agenda una entrevista de 20 minutos para conocer tu experiencia y expectativas.
  3. Completa el programa de incorporación ACELERADO (Desde la segunda semana trabajaremos para lograr ingresos).
  4. Recibe capacitación y empieza a prospectar con soporte y mentoría.
  5. Revisa tu plan de remuneración y metas con tu supervisor. Comisiones de hasta el 56% y bonos de hasta un 45% .

Si tienes entre 25 y 50 años, experiencia profesional y buscas una alternativa que combine renta potencial, autonomía y propósito, te invitamos a considerar seriamente la carrera de agente de seguros. No es un camino fácil —requiere disciplina, constancia y aprendizaje— pero es una vía probada para profesionales que quieren transformar su experiencia en resultados económicos y un trabajo con impacto real en la vida de las personas.

Inscríbete hoy en nuestro proceso de selección y arranca el cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo