Seguro de gastos médicos mayores: la mejor decisión para proteger tu salud y tu economía


,

Introducción

Los gastos médicos en México han aumentado de manera considerable en los últimos años, lo que convierte al seguro de gastos médicos mayores en una de las herramientas financieras más importantes para proteger tanto tu salud como tu patrimonio. Contratar este tipo de seguro no solo te da acceso a hospitales y médicos de calidad, también te brinda tranquilidad financiera al evitar que una enfermedad o accidente afecte tus finanzas personales.


¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores es un contrato con una aseguradora mediante el cual, a cambio de una prima anual o mensual, recibes respaldo económico en caso de accidentes, enfermedades graves, cirugías o tratamientos hospitalarios.

El seguro se activa cuando los costos médicos superan el deducible (cantidad que pagas antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos) y se comparte el pago con un coaseguro, que es un porcentaje del gasto cubierto por el asegurado.


Beneficios de contratar un seguro de gastos médicos mayores

  • Protección financiera: evita que un imprevisto médico comprometa tus ahorros o patrimonio.
  • Acceso a hospitales de calidad: puedes atenderte en instituciones privadas sin preocuparte por los altos costos.
  • Cobertura nacional e internacional: muchos planes ofrecen respaldo dentro y fuera del país.
  • Servicios adicionales: ambulancia, prótesis, estudios de laboratorio, cirugías reconstructivas, trasplantes y más.
  • Beneficios fiscales: en México, las primas de este seguro pueden ser deducibles de impuestos.

Exclusiones y periodos de espera: lo que debes saber

Un aspecto clave que debes considerar al contratar un seguro de gastos médicos mayores son las exclusiones y periodos de espera:

  • Exclusiones comunes: enfermedades preexistentes no declaradas, tratamientos estéticos, deportes de alto riesgo, intentos de suicidio, reproducción asistida y uso indebido de sustancias.
  • Periodos de espera: algunas enfermedades o procedimientos tienen un tiempo mínimo que debe transcurrir desde la contratación de la póliza para que queden cubiertos (ejemplo: maternidad, enfermedades crónicas o tratamientos especializados).

¿Cómo contratar un seguro de gastos médicos mayores?

  1. Define tus necesidades: edad, historial de salud, número de asegurados en tu familia.
  2. Compara planes: revisa sumas aseguradas, hospitales en red, deducibles y coaseguros.
  3. Consulta con un asesor profesional: un experto te ayudará a elegir el plan adecuado y a entender las condiciones de tu póliza.
  4. Contrata a tiempo: cuanto más joven y sano estés, menor será el costo de la prima y mayor tu acceso a coberturas.

Conclusión

Un seguro de gastos médicos mayores no es un lujo, es una necesidad. En un país donde los costos médicos siguen aumentando, este instrumento se convierte en una inversión para proteger tu futuro y el de tu familia.

Si estás considerando contratarlo, busca asesoría profesional para encontrar el plan que mejor se adapte a tu perfil y necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo